top of page

¿Qué alternativas tengo para Financiar y Asegurar mi Auto?

Foto del escritor: Becky Andújar, MBABecky Andújar, MBA

Existen varias maneras de comprar tu auto nuevo o usado. También existen varias cubiertas y alternativas de seguros para asegurar tu inversión.

Cuando vamos a comprar un auto por lo general, optamos por algún tipo de financiamiento a menos que sea un auto de un valor relativamente bajo o tengamos el capital disponible en efectivo para pagarlo completamente. En cualquiera de los casos debemos asegurar nuestra inversión. Dependiendo del tipo de financiamiento, el año del vehículo o su uso (personal o comercial) algunas alternativas pueden o no, estar disponibles.


Comencemos primero con las alternativas de financiamiento actualmente disponibles en el mercado.

La banca tradicional, o sea, bancos como Banco Popular, Oriental Bank y Firstbank son por lo general la primera alternativa que los concesionarios "dealers" de autos te ofrecen. Representantes de estas instituciones a veces están presentes en los "dealers" o por su relación de negocio con estos, pueden hacer excepciones, dependiendo de tu perfil como cliente y en algunos casos, puede ser la forma más rápida y factible para personas que, otras instituciones financieras no le otorgarían financiamiento.


La mayoría de las cooperativas de ahorro y crédito por toda la Isla, también están otorgando préstamos para autos a intereses más bajos que la banca tradicional. Para comprar a través de una cooperativa debes hacerte socio, en algunos casos pueden retener una cantidad para acciones y junto con el pago, estarás aportando mensualmente a tu cuenta de acciones. Los "credit unions" que son básicamente como las cooperativas locales, también están ofreciendo tasas de intereses competitivas a sus socios. En el caso de los credit unions puedes solicitar a través de sus respectivas páginas de internet. . En la Isla, aunque pocos, existen también concesionarios de autos usados que ofrecen su propio financiamiento; los llamados "Buy Here Pay Here" o a través de sus respectivas instituciones finacieras. Otra alternativa, menos recomendable son los préstamos personales, estos pueden utilizarse para autos con mucho millaje o con más de 10 años. En todos estos casos existen productos de seguros para que en caso de una pérdida puedas volver a ponerte en marcha.


Alternativas de Seguros para Autos:

Asegurar nuestra inversión es importante y aunque con algunas variaciones, tanto los bancos, cooperativas, "credit unions" y otras instituciones financieras requieren que la persona adquiera una póliza de seguros para el auto, como parte de los requisitos para el préstamo. En algunos casos el seguro se puede incluir dentro del financiamiento y pagar como parte del pago mensual. Este tipo de seguro se conoce como una póliza de doble interés.

Las pólizas de doble interés se emite por el término completo del financiamiento y cubren los riesgos asociados a "compresivo" y "colisión"(choque) para su vehículo pero no incluyen responsabilidad pública. En este caso usted estaría cubierto con el seguro de responsabilidad pública obligatorio que paga con su marbete. Si desea, puede sustituir el seguro obligatorio por una cubierta más amplia por una cantidad adicional anual y se le otorga un "voucher" como crédito para la compra de su marbete.

Algunas de las instituciones financieras antes mencionadas, dependiendo del tipo de préstamo, sus políticas o el perfil del cliente, pueden permitir que la persona adquiera una póliza anual ("full cover"). Esta póliza incluye cubierta de comprensivo, colisión y responsabilidad pública por lo que se le acredita el seguro compulsorio. Por lo general, los bancos exigen que el primer año sea pagada en su totalidad. En el caso de los "credit unions", no necesariamente.


Para autos de menor valor existe la póliza de colisión. Por un costo y un deducible muy accesible, puede asegurar su auto contra choques por un valor de hasta $5,000. Esta póliza no incluye robo, vandalismo ni responsabilidad pública.

En todos los casos se recomienda adquirir una póliza de responsabilidad pública y sustituir la cubierta del seguro obligatorio con alguna compañía de seguros autorizada para protegerse contra demandas por daños físicos o muerte de una persona en caso de accidente en el que usted pueda estar involucrado o en caso de que la reparación de la propiedad ajena sobrepase el límite de $4,000 que solo le ofrece el seguro obligatorio.

Y no olvides la asistencia en carretera!


Para más información puedes comunicarte con @turepresentantedeseguros Actualmente, existen compañias como @EmpresasCarsandtheCity, que te pueden ayudar con todo el trámite de financiamiento y a encontrar el auto que está buscando Empresascarsandthecity@gmail.com www.turepresentantedeseguros.com



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page